En nuestra empresa las
personas se vuelven indispensables en el desarrollo y producción de la compañía
a continuación se hace la descripción de la importancia de estos en cada
departamento.
- El área de dirección la componen la junta directiva, que está conformado por tres miembros los cuales cada uno debe tener un suplente, las habilidades con que cuentan estos integrantes son estrategas, lideres, intelectuales, emprendedores y supervisa los procesos de la empresa.
- EL área de administrativa la componen el gerente general, secretaria, asistentes administrativos, con diversas habilidades y profesiones que facilitan su normal funcionamiento, el gerente general es un administrador de empresas que posee grandes destrezas, que involucran su conocimiento, habilidad y experiencia para tomar decisiones cuando se requiere.
- El
área de contabilidad y finanzas la componen el jefe de contabilidad, los auxiliares y el revisor fiscal quienes poseen
múltiples habilidades como trabajo en equipo, debe ser discretos con muy buena ética profesional capacidad
para la toma de decisiones siempre pensando en mantener estabilidad de la
compañía además de estudios
profesionales técnicos y tecnólogos según
corresponda.
- El área de mercadotecnia la componen vicepresidente de ventas, gerente, supervisor, representante y asistente de venta, deben tener grandes destrezas entre ellas ser creativos, ser estrategas para impulsar la venta y posicionamiento de productos en el mercado, deben ser agiles, sentirse identificados con el cliente, ser apasionado por el aprendizaje continuo y gran capacidad de trabajo en equipo
- El área de producción la componen el jefe de producción, supervisor y operarios los cuales tienen las siguientes habilidades; el jefe de producción debe ser líder en un amplio sentido creando un ambiente adecuado para que el personal que lo integre desempeñe mejor sus funciones, debe tener liderazgo, capacidad para comunicarse, aptitudes para la planificación estratégica, fomentar el trabajo en equipo, el compañerismo, y la creatividad, el supervisor debe tener la capacidad de crear ambientes de confianza con sus subalternos.
- El área de recursos humanos la componen psicólogos trabajadores sociales y asistentes quienes están encargados de desarrollar múltiples actividades tanto para la selección del personal, como para crear un ambiente adecuado que proporcione a los integrantes del ente económico una mayor satisfacción en su trabajo.
En el área de producción se desarrollan las partes y procedimientos del proceso productivo:
- Maní: para que este fruto sea aceptado para la producción se tendrán en cuenta características físicas como: tamaño, grosor de la cascara, peso, color, contenido de grasa y la humedad que en su interior posea.
- Galletas: deberán estar en perfecto estado, no se recibirán ni partidas, ni maltratadas y lo más frescas posibles.
- Cacao: para la elección de las semillas de cacao se tendrán en cuenta características físicas como: tamaño, grosor de la cascara, peso, color, contenido de grasa, y se tendrán en cuenta las características organolépticas como: sabor y aroma.
3. Producción: según la cantidad que se vaya a producir
así mismo se determinara las cantidades que saldrán de los inventarios
procurando optimizar sin desechar los productos.
4. Transformación:
inicialmente
las semillas de cacao son examinadas y clasificadas, luego se procede a hacer
el lavado y tostado de las semillas de cacao, todo esto se realiza para
aumentar el aroma y desprender las cascara de la semilla de cacao; luego se
efectúa un cepillado donde se separa las cascaras e impurezas de la semilla.
Después de estos procedimientos se realiza el tostado del cacao, en equipos modificados para la producción del cacao se tuestan los granos
a temperaturas entre 110 y 120 °C
Siguiendo con el proceso, después del tostado de los granos estos pasan
a enfriarse, después pasan por maquinas que se encargan de descarrillar y colar
los granos tostados,las cascarillas que surgen después de colar los granos son recicladas
como compost para utilizarlos en jardines. De este modo se procede al paso de la mezcla, de acuerdo a las cantidades a producir asimismo se determinaran las
cantidades de los granos, estas son pesadas e introducidas a depósitos
cilíndricos y después a las máquinas de molienda.
Continuando con los procesos se muelen los granos de cacao, después de
ya estar triturados pasan a molinos y son sometidas a batidos a temperaturas
entre 60 y 80 °C la duración de este procedimiento puede ir de 18 a 72 horas, Debido al proceso de trituración, el
tejido de los granos los cuales contiene un 50 y 60 % de manteca de cacao
permiten liberar parte de la grasa que contienen, que luego se procede a licuar
da como resultado a una pasta densa pero fluida del cacao.Para utilizar las pasta de cacao se
homogeneiza y se calienta a 100°C para luego ser propulsada por prensas
hidráulicas de esta forma se extrae la mayor cantidad de manteca de cacao,
luego se filtra y se compacta en grandes bloques, el crujido y brillo del
chocolate es debido a la estructura cristalina de la manteca de cacao.
5. Valor agregado: la producción no solo está enfocada en producir con materias primas de
alta calidad sino también en tener un proceso que sea amigable con el medio
ambiente encaminando a reducir al máximo
la contaminación.
En
el área de producción la consolidación y
buen funcionamiento del proceso de producción de chocolate se compone de diversas máquinas que
realizan la transformación del cacao hasta el empaquetamiento del chocolate.
El área
de finanzas es la encargada de realizar el proceso de planeación de los sistemas de información gerencial en nuestra
compañía chocolates tentación contamos con un sistema de información gerencial llamado
alvendi V1.5.5. Que es un sistema de inventario, el cual registra las compras y
ventas. Está programado para que automáticamente el sistema actualizara el
stock de cada venta o compra. Para nosotros en muy importante el inventario
debido a que tenemos una política de darle al cliente productos frescos con
relación a sus fechas de vencimiento.
Este
sistema también permite que nuestros proveedores y clientes tengan un
módulo, para que nuestros clientes puedan realizar pagos
parciales o totales. Este nos brinda información de cuantos son nuestros
ingresos por ventas y nuestros egresos por compras, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario